top of page
Buscar

Los mejores ingredientes naturales para incluir en el cuidado de tu piel

Foto del escritor: Bar-CleanBar-Clean

La madre naturaleza nos provee de distintos y muy variados recursos, de ellos nos servimos para nuestra alimentación, nuestra ropa, para nuestras actividades diarias e incluso para nuestra salud.


Ingredientes naturales para el cuidado de la piel

Estos recursos también pueden traer beneficios para nuestra higiene y cuidado del aspecto de nuestra piel, ya que proveen bastantes beneficios y lo mejor es que no necesitan ninguna transformación o proceso que requiera fusionarlos con elementos químicos, que puedan dañarla a mediano o largo plazo.


A continuación te damos a conocer algunos de estos ingredientes naturales que puedes incluir en tu rutina favorita para cuidar tu piel y que seguro notaras cambios importantes en la salud de tu piel.



Avena


La avena es un cereal que contiene componentes nutritivos, ricos en proteínas, minerales y vitaminas como la B1, B2 y B3.

Avena para el cuidado de la piel

Algunos de sus elementos se caracterizan por su efecto limpiador y depurativo, lo que conlleva a poseer la capacidad de absorber impurezas y así ayudar a limpiar la piel. Por lo tanto, un jabón que contenga avena elimina la suciedad y realiza una limpieza profunda de forma natural que se adapta a cualquier tipo de piel, sin causar irritación o picor.



Coco


Coco para el cuidado de la piel

Es especialmente rico en propiedades nutritivas como la vitamina E, contiene antioxidantes que protegen de los rayos UV, es un excelente hidratante que también posee propiedades antibacterianas. Tiene una gran capacidad antiinflamatoria por lo que se usa para la piel sensible que sufre de brotes de acné, calmando la irritación y alivia las rojeces. Revitaliza la piel, aporta elasticidad y flexibilidad por lo que es ideal para luchar contra la aparición de estrías.


Miel


Miel para el cuidado de la piel

La miel es un líquido viscoso producido por abejas a partir del néctar de las flores o de

secreciones de partes vivas de las plantas, su color, sabor y aroma pueden variar según las flores de las que las abejas recolectan el néctar, la miel posee una considerable cantidad de antioxidantes, vitaminas como la A, E, K, B1, B2, B6 , Niacina, C y B5, la miel permite su uso externo (en la piel), debido a sus propiedades antimicrobianas y antisépticas, brindando sus cualidades astringentes y suavizantes, por ello es un ingrediente natural que ofrece una amplia gama de beneficios para el cuidado de la piel.




Té blanco


Té blanco para el cuidado de la piel

El té blanco son hojas de una planta conocida como planta de té camellia sinensis, se conoce como té blanco por el color cristalino que producen las hojas cuando se extrae el té.


Sus propiedades principales son altas en antioxidantes, contiene vitamina C, B y K, también contiene excelentes propiedades antibacterianas capaces de combatir diferentes tipos de problemas en la piel.


Por sus propiedades; ayuda a desvanecer las manchas producidas por el acné, repara y suaviza cicatrices, protege la piel manteniendola hidratada y previene la aparición de arrugas, es un excelente ingrediente para mantener tu piel joven, firme y radiante.


Lima


Lima para el cuidado de la piel

La lima es una fruta que pertenece a la misma familia que el limón y la naranja; esta fruta posee vitamina C, potasio, ácido cítrico y una alta cantidad de agua, lo que sirve para rejuvenecer la piel y mantenerla hidratada.


Se utiliza en tratamientos para el acné, la caspa y como exfoliante, el extracto de este fruto es antibacteriano, por lo que puede ayudar a eliminar los granos al matar las bacterias una vez que se forman, por su contenido de vitamina C y ácido cítrico ayuda a aclarar la piel gradualmente.


Carbón activado


Carbon activado para el cuidado de la piel

Las materias primas más utilizadas para fabricar carbón activado para uso cosmético son: cascaras o huesos de vegetales (concha de coco, hueso de aceituna o de durazno, cascara de nuez, corteza de almendras).


Cada partícula del carbón tiene la capacidad de absorber de acuerdo a su transformación para un adecuado uso en nuestro aseo personal, adquiere más porosidad lo que incrementa su capacidad de desintoxicación en la epidermis.


Algunos de sus beneficios consisten en limpiar los poros y atenuar su presencia, absorbe toxinas, elimina cualquier exceso de grasa, aporta luminosidad al rostro y lo vuelve más liso y ayuda al rejuvenecimiento de la dermis.


Este ingrediente antiguo ofrece sus virtudes para absorber las impurezas y toxinas de la piel, incluso del cabello. Así, consiguen recuperar su brillo y su belleza, dejando una sensación fresca y revitalizada.



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page